Dirección artística

Después de 15 años de crear para el público infantil, compruebo que mi compromiso con ese público es político y que es parte integral del enfoque artístico que prosigo sin descanso: el de la responsabilidad y la búsqueda de sentido. Busco, al fin y al cabo, reforzar la integridad y la inteligencia de los niños espectadores.
Muy de pequeña, me llevaron al teatro, a conciertos, al museo. Esos momentos compartidos con artistas de aquí u otros lugares me abrieron los ojos a mundos que de otro modo no habría conocido. Atesoro en la memoria ciertos estallidos artísticos que me marcaron para siempre, que me ayudaron a crecer mejor. Cuando tenía 18 años, elegí el teatro. Al mismo tiempo, elegí el teatro para público joven. Elegí conscientemente la opción de transmitir a los pequeños algunos momentos de libertad, apertura mental y conciencia (social y política) que me habían sido ofrecidos cuando yo misma era una niña.
Suzanne Lebeau y Gervais Gaudreault me enseñaron que la creación para infancia y juventud es un ejercicio complejo cuyos desafíos y dificultades uno no sospecha hasta no estar sumergido en él. Contar el mundo a los niños, desde un punto de vista artístico y personal, sin pretender la verdad, con el espíritu de compartir las preguntas existenciales que nos habitan desde el nacimiento hasta la muerte, es un oficio que se aprende con el tiempo, con el ensayo y con el error. Durante 15 años, he trabajado para seguir siendo una directora libre, permaneciendo a la escucha de los niños, escapando así de la postura dominante del adulto en una situación de autoridad moral e intelectual frente al joven espectador. Empática, cada día trato de conocer un poco más a los jóvenes, lo que me permite, de la manera más bella, conocerme mejor, yo misma.
Desde el otoño de 2021, sola al frente de la dirección artística de Le Carrousel, voy conjugando los logros del pasado con hipótesis imaginadas para que la compañía pueda seguir evolucionando con el tiempo, de manera durable.
Le Carrousel es un cruce de caminos, un lugar de encuentro para las artes y los artistas. Rica de su propia historia, la compañía comparte sus experiencias y las redes establecidas con la comunidad teatral en la que está arraigada. Recibe a artistas basados en Quebec y en otras partes del mundo. Las temporadas del Carrousel se componen así de espectáculos en gira, intercambios con el público (en clase o en la sala), proyectos creativos y artistas investigadores en acción. Todos esos pensamientos y gestos artísticos irrigan el proyecto de la compañía y son fuente inagotable de asombro y estímulo.
Entré por convicción en el territorio de las audiencias jóvenes, que no es el más visible ni el más valorado de los espacios creativos. Rodeada de un equipo comprometido y de artistas inspirados, trabajé allí con la certeza de que a través de la palabra dirigida a los más jóvenes se encuentra un lugar de reparación individual y colectiva. Convencida de que todos son capaces de percibir la dimensión simbólica de una obra, Le Carrousel crea espectáculos sensibles para niños y jóvenes que los involucran en un verdadero acto de pensar por y para ellos, con lucidez, imaginación y espíritu de colaboración. Este diálogo fluido y abundante me infunde valor y esperanza para la continuación del mundo.
Marie-Eve Huot
Directora artística

Marie-Eve Huot

Marie-Eve Huot pertenece a la nueva generación de artistas comprometidos en cuerpo y alma con el desarrollo de la dramaturgia escénica infantil y juvenil. En 2007 cofundó la compañía Théâtre Ébouriffé con la que creó los espectáculos Cabaret au bazar, Un château sur le dos, Nœuds papillon y Des pieds et des mains. Su puesta en escena de Una liuna entre dos casas, de Suzanne Lebeau, le valió el Premio de la Francofonía LOJIQ/RIDEAU (2013). En 2020, se convirtió en la protegida de Suzanne Lebeau en el programa de mentores de los Prix du Gouverneur général pour les arts du spectacle. En 2023, fue finalista del Premio Jovette-Marchessault. Otorgado por el Consejo de las Artes de Montreal y el Teatro Espace Go, este premio tiene como objetivo reconocer la contribución de mujeres artistas en el ámbito teatral de Montreal. A invitación del Consejo de Artes y Letras de Quebec, es artista experta en la Comisión Internacional del Teatro Francófono (CITF).
En 2021, Marie-Eve Huot asume la dirección artística de Le Carrousel, después de haber estado asociada a la compañía durante 13 años. Ese mismo año, puso en escena el espectáculo Antigone sous le soleil de midi, que Suzanne Lebeau había escrito para ella. Una mujer de teatro comprometida, Marie-Eve Huot está involucrada en la vida de la comunidad teatral y ha formado parte de la junta directiva de numerosas organizaciones. En particular, presidió Théâtres Unis Enfance Jeunesse durante seis años y formó parte del comité de gestión del Chantier féministe dirigido por el Théâtre Espace Go. Es miembro fundador de Le Cube, centre international de recherche et de création en théâtre pour l’enfance et la jeunesse.
Su primer texto para teatro, Nœuds Papillon, fue publicado por Lansman Éditeur y estrenado en Francia, Polonia y México. Ce qui ne se dit pas, una segunda obra, fue publicada en 2024 por la misma editorial.
Foto : Julia Artacho
