







Texto
Suzanne Lebeau
Traducción al español
Cecilia Iris Fasola
Dirección
Gervais Gaudreault
Reparto
Mireille Thibault o Luisa Huertas
François Trudel
Escenografía, vestuario, utilería y proyecciones
Francine Martin
Luces
Dominique Gagnon
Ambiente sonoro
Diane Leboeuf
Maquillaje y peinados
Pierre Lafontaine
Asistentes de dirección
Robert Vézina y Edyta Rzewuska
Efectos especiales
Éric Gendron
Podoritmia y voz
André Marchand
Voz de Pamela
Léa Forcier-Depatie
Música
Martin Hayes (violín) y Dennis Cahill (guitarra)
The Lonesome Touch, Green Linnet Records - GL1181
Dirección de producción
Dominique Gagnon
En coproducción con el Espace Malraux/Scène Nationale de Chambéry et de la Savoie (Francia), Le Théâtre/ Scène Nationale de Narbonne (Francia) y el Théâtre du Vieux-Terrebonne (Quebec)
Una casa en un bosque tupido, una escuela al final del camino, verduras al mediodía y a la noche, un olor tenaz de sangre. Un gallo imprudente, un zorro y una comadreja, un lobo y cazadores, niños y ogros, un niño ogro...
En El Ogrito, el hijo de un ogro decide burlar su destino. Él deberá pasar tres pruebas que son un desafío para su instinto y sus deseos turbulentos. Si bien heredó de su padre el apetito de la carne tierna, también heredó de su madre la sed de vivir en paz con el mundo.
Nos encontramos en el universo de los cuentos y es necesario dejarse llevar por éste para descubrir la riqueza de su contenido. En la historia de El Ogrito, Suzanne Lebeau explora el combate permanente en nuestro interior entre las fuerzas del bien y del mal. Después de todo, los ogros tal vez existan más allá de los cuentos...
Adultos y jóvenes de 8 años y más